Ir al contenido principal

Entradas

Vine a tecolotlán a acompañar a mi padre, un tal Marcos Ramirez. El se fue del pueblo un día que su madre le dijo que para él ya no había más tortillas, tenía 12 años. Yo vine a teco a impedir que comiera muchas tortillas (por el diabetes) pero le dejo que como un par, porque me da miedo que se me vaya, un par nomas. Los Zepeda. mañana posteo los recuerdos de los Zepeda.
Me voy a Tecolotlán Jalisco, a visitar a la familia, a ver fotos, el estudio fotográfico de mi abuelo a encontrar imágenes. El pueblo de mi jefa y de mi jefe, las calles empedradas el cielo obsceno. Y la neta algunas pedas con los primos. Los mantendré informados. Poema de Primera Persona: Ella. Escrito en 2002, disculpen la cursilería. El Pueblo Miro el pasado bajo los portales de mi genealogía estoy en tu pueblo, entiendo tu amor. Aquel encontrarte muda con los ojos perdidos. Ahora sé dónde: En estas calles, en tu río. Entiendo tu indiferencia: La aridez de mi tierra, al fin, mi tierra. Estando aquí después de tanto tiempo y tanta búsqueda encontré por fin la mirada perdida que ignoraba mis juegos. La que tontamente yo asumía en un punto en blanco. La que se asomaba a una plaza con kiosco y fuentes bajo un árbol de flor de azahar, entre adoquines, jugando con niños sin zapatos. Pierdo de vista tu vista perdida y me doy cuenta que estoy bajo el portal del pueblo de tus poemas. Me e...
textos leidos en Monterrey ya se que están cursis pero chin chin el que lo diga. * Llegamos a esta cama con infinidad de filias residuos de nombres que nos amotinaban la boca patrones de conducta en la memoria muscular engranajes desiguales que friccionaban a destiempo ruido aristas polvo de limadura el orgasmo entonces era el tic nervioso de la esperanza sonrisa cansada de saludo por la mañana veníamos del lugar en que no se aseguraba nada queríamos llegar y descansar un poco del sueño incluso una mañana o dos o todas sacudir las sábanas de tanto escombro salir juntos tempranito a caminar un rato. ** Anoche la luna estaba casi llena cogimos con la luz encendida nos vestimos para dormir tu sueño lo trajo el oleaje que emite la tele el cansancio de un día de tacones el mío llegó tarde y solo desayunamos pan tostado en la máquina del tiempo jugo de naranja en vaso transparente avena en leche café descafeinado un par de pastillas me preguntaste si tendremos un hijo ...
And the Golden Pepper Mill del III Encuentro de Escritores Jóvenes del Norte de México y Sur de Estados Unidos goes to!!!! En poesía: el guante de Javier Huerta El año 1993 de Claudia Berruelo Y el Papá de Sara Uribe (peleyense el orden) en cuento: los impúdicos del road trip de Juan Gerardo Aguilar aka el Barry. (aclaracion me perdí la 4ª Mesa de Lectura de Obra de Gabriela Torres Olivares, Glafira Rocha, Liliana Blum, Mayra Luna, Sylvia Aguilar. Y en general me cuesta mucho trabajo seguir un cuento cuando lo leen, es que mi mamá me contaba cuentos y yo me dormía.) En ponencia: Push 1 for englis, pushale 2 para español de John Pluecker Leo como si me estubiera correteando la judicial de ciudad juares de Arturo Ramírez Lara. (Aclaración: el golden pepper mill es de madera pero imaginenselo golden además este es el golden pepper mill menos fálico que encontré, si alguien se molesta favor de quejarse en jefatura. Si también se molestan porque les cambié el título es simplemente porqu...
Invitación cordial-umbilical al: III Encuentro de Escritores Jóvenes del Norte de México y Sur de Estados Unidos píquenle para ver el programa.
chequenle! sígale Tryno con las buenas letras, no se me achicopale! Astillas La aparición de una cucaracha-calderón en las librerías del Fondo de Cultura Económica (FCE) provocó sobresaltos directivos que fueron combatidos mediante cuidadas dosis de tardío ocultamiento. Resulta que en el número 439 de La Gaceta , con el título en portada de Cuentos para pasar la vida, se incluyó Acido bórico , un texto del zacatecano Tryno Maldonado (nacido en 1977) , en el que el personaje central de la ficción narra su estancia, en días de represión federal en esa entidad, en un departamento de Oaxaca en el que había cucarachas. ''La primera cucaracha que vi fue una del tipo que días más tarde catalogué en mi libreta como obispo, por la forma recta y recortada como una capa que adquirían sus alas en la parte inferior, además de lo prieto de su pigmento. Prieto como la mierda. O como los obispos, más exactamente''. Luego encontró la variedad que clasificaría como cucaracha-diazord...
Viaje a san quintín para sacarle la báscuala al tumper tere manejó todo el camino porque ella no se duerme. llegamos a la casa de la Jessie y el tambor ya estaba llorando Don Marcos rompió récord de dormir, se levantó del colchon de aire solamente un par de veces durante toda la estancia. de nene antes de la operación yo no estaba preocupado hasta que me dijeron que el doctor Ambriz hacía este tipo de operaciones: con los ojos cerrados . (a que no la hace con una mano amarrada a la espalda) de nena, despues de la operación. todo bién, la báscula fuera, el tumper podrá pistear en un buen par de días, dijeron semanas pero le doy un buen par de días pa que ya ande en las cantinas.
En Durango leí lo mismo de siempre y presenté una versión empeorada de este video. Muchas gracias a los organizadores la asociación de escritores de Durango Muchas gracias a Jesús Marín por ser tan buen anfitrión y a Miguel Angel Ortiz por presentar mi libro, ya que me mande el texto lo postearé aquí. Gracias a todo Duranguetto
el Cumple del Martini pat0: 41 martini:33
si pasa por aquí alguien de Durango, ahí nos vemos mañana. el jueves presentamos La Libertad: ciudad de paso el programa del encuentro aquí abajo. ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES DURANGO 2007 HOMENAJE A: “EVODIO ESCALANTE BETANCOURT” MIÉRCOLES 18 DE JULIO 10:00 – 11:00 CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES DURANGO 2007 Palacio Escárcega. Sede del Ayuntamiento de Durango 11:00 – 12:30 HOMENAJE AL ESCRITOR DURANGUENSE EVODIO ESCALANTE BETANCOURT • María Rosa Fiscal • Hernán Lara Zavala • José Ángel Leyva • Saúl Rosales • Ricardo Echavarri • Luis Ángel Martínez Díez • Corín Martínez Herrera Palacio Escárcega. Sede del Ayuntamiento de Durango 12:30 – 14:00 CONFERENCIA: Pasión, sensualidad y misticismo en la poesía de Eunice Odio José Reyes González (Durango)...
La revista más larga y delgada del mundo En un bar de una ciudad ajena sacó de una mochila oscura, de la boca oscura de la mochila varias revistas largas y delgadas. Me las puso en la mano y fingí que leía, que me gustaban y fingí que fingía para que el simulacro fuera más allá de donde las borracheras permiten, para poder seguir tomando, escuchando la música y buscando un hombro desde el cual cantar. Di las gracias y caminé por el bar, busqué otros amigos, a viejos amigos, a nuevos amigos a esos que se hacen en un bar de una ciudad ajena, los que no irán a tu boda o a tu velorio, esos que nunca te van a acompañar en infortunios los que no tienen tiempo ni ganas de traicionarte ni mucho menos de verte por la calle pensando que piensas. En una carretera de dos carriles con una cubeta de 5 galones llena de botes de cerveza y hielo: valiosa moneda de cambio en el desierto de sonora en tardes de junio. Una mujer ojerosa, un piloto diestro, un copiloto que cumplía años, el altanoche y yo. ...
la rata! la rata! la rata! la rata!
Dos invitaciones importantes!!! Mañana jueves en el cecut presentamos el proyecto editorial ALTANOCHE La revista, sus dos primeros libros: Monstruario, de Iván Ballesteros, y Función de medianoche, de José Abril. Los presentadores semos el Rober Castillo y su servilleta, ambos publicados en dossier por Altanoche. Este jueves nos honrra con su presencia the mastermind behin d it all: Victor Hugo Barrera, aka: Bicho, aka: altanoche. Ahí los esperamos . La segunda invitacion es este sábado al Dandy y a la Estrella para festejar al queridísimo Esteban Martini. el martini que sostiene el Altanochi en la foto superior es obra del artista de la foto inferior. Esteban Martín logró su fama en los clubs de L.A. haciendo martinis vistiendo solamente un moño al cuello y una tanga. Esos eran sus años mozos, ahora se dedica a dar clases y estudiar Artes visuales donde sigue practicando el arte de emborrar a sus espectadores.
Desde que vi la era del hielo dos, me intrigan las zarigüeya, mas bien me gustan. He estados buscando formas de defensa animal y la verdad aparte de los que adoptan en su piel las características y colores de su entorno estos animalitos que se hacen el muerto rifan. En verdad es interesante, requiere un grado mas de planeación: me hago el muerto y así el que me quiere comer piensa que le haré daño a su panza si me come y preferirá no comerme. Incluso tiene cierta confianza en la inteligencia del enemigo o en la estupidez del enemigo que no se sabe el truco. Seguramente hay animales con sistemas de defensa mas complejos incluso inexplicables pero las zarigüeyas rifan en su sencillez y su capacidad de juego mental. Yo en ocasiones me hago el dormido pero no siempre funciona
foto del basurero antes de que lo clausuren. Titulo: wonderland
reglas del juego. Buba me incluyó y yo le paso la bolita a: 1. Cada jugador (a) comienza con un listado de 8 cosas sobre sí mismo. 2. Tienen que escribir en su blog esas ocho cosas, junto con las reglas del juego. 3. Tienen que seleccionar a 8 personas más para invitar a jugar, y anotar sus blogs/nombres. 4. No olvides dejarles un comentario en sus blogs respectivos de que han sido invitadas a participar, refiriendo al post de tu blog: "El Juego". 1) de chiquito me hacía pipi en la cama, y cuando salíamos de visita cargaba un hule para cubrir los colchones ajenos. 2) no tengo una muela, le partí en su mauser con un huesito de palomitas. 3) De chiquito me comía los mocos, para prueba la foto arriba. 4) Una de mis canciones favoritas es Naila de Sandro 5) Cuando como no puedo parar de comer, hasta que termino con mi plato y los platos de los que están en la mesa, y luego me paro y le pregunto a los de las mesas continuas si se van a comer eso y luego salgo del restaurante y me ...
Estoy chambiando en un documental. Sobre uno de los libros de Mike Davis, planet of slums, no hago mucho, pido permisos hablo con la gente que quieren entrevistar la directora y la productora, (las del 5to link a su mando derecha) me paseo por Tijuana y San Diego, nada difícil. Pero hoy, justo hoy que perdió México ante los gabachos por 2 a 1 (gol del atlista guardado por cierto) me tocó entrevistar ante las cámaras a un migrante oaxaqueño que trabaja pizcando tomate en un rancho por del mar. Todo bien, al pedo, preguntas básicas y todo bien, pero al fina, a Astra se le ocurre que le pregunte por su sueño a futuro, y el señor: pos ya, nada, este es mi último año aquí, y que se le nublan los ojos y yo, pos la neta dije: al pedo esto va a salir al pedo en el documental, me vi bien acá, bien Michael Moor, y ñacas, que le sigue: ya me maté en este rancho, (que para esto el rancho estaba atrás de nosotros) aquí dejé los 10 mejores años de mi vida, ya estoy muy cansado, ya compré un terreno ...