Ir al contenido principal
Image hosted by Photobucket.com


La serie fotográfica De-té-n-té está enfocada en las infusiones y su paralelismo con las relaciones interpersonales. La preparación de infusiones usualmente trae colgando, del hilito, una historia generacional que se sumerge en la memoria líquida y se enturbia con la agitación de la cuchara: conversaciones en las cuales alguien explicó los atributos de tal o cual té para tal o cual mal, situación o necesidad generación tras generación, de cultura a cultura, literalmente de boca en boca como cada sorbo de té. Las imágenes se enfocan en la contemplación de infusiones, de utensilios rudimentarios o complicados como los diferentes filtros y bolsitas, que permiten o no, la disolvencia completa, la extracción, únicamente, de ciertos matices o la privación del contacto puro entre el que bebe y el origen de la infusión. La idea de extraerle a algo, sea lo que sea, su valor, riqueza o sabor, por medio de la preparación, (sumergimiento en agua hirviendo de la naturaleza) bajo métodos de investigación en ocasiones esenciales pero milenarios, es un proceso similar a la fotografía, similar, inclusive a las relaciones interpersonales. La extracción de imágenes, matices, significados, sensaciones, texturas para un consumo emocional a través de ejercicios básicos científicos y emocionales. La cámara, el té y las personas comparten la facultad de reproducción, extracción y apropiación de la misma naturaleza. Comparten de igual forma los límites de los filtros.

La serie De-té-n-té está expuesta por el resto del mes en El ICBC de Playas de Rosarito.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Todos Invitados!

Sanfra

Muy agradecido con el poetry center de SF y con Tripwire por la invitación. Les comparto algo de lo que sucedió. Sanfra es y no es la misma.  nunca supe si esta silla de oficina es parte de las cosas que la gente saca a la calle porque no las necesita o simplemente el coworking ha llegado a niveles conceptuales increíbles. "The Poetry Center's  Tripwire Cross-Cultural Poetics Series  continues in its second year, as we welcome  Giancarlo Huapaya, Omar Pimienta , and  José Antonio Villarán —all three poets involved in the outstanding literary small publisher  Cardboard House Press , dedicated to work in translation from Latin America and Spain, and its offshoot,  Cartonera Collective " (del Flyer)  el jueves leímos e hicimos una especie de acción poética de asociación de conceptos con los que los tres trabajábamos, pudo quedar peor pero pudo también quedar mucho mejor.  esta foto es del gran Luie Navarro!   ...