Ir al contenido principal

Entradas

Mondrain! 
Se fue el 13. Qué decir, todo bien. Para qué está uno aquí si no es para sobrevivir los años, uno por uno y celebrar cuando terminan. Si en verdad celebráramos el año nuevo la fiesta sería el primero y no el 31. Ustedes pueden tener su versión y seguro que esta versión no será la misma cada fin de año.  Este año despedimos a Rafa, se nos fue a mezclar a una mejor fiesta.  Esta foto me gusta. Es en Estación Tijuana allá por el 2004. atrás la línea, llena de bruma, los carros esperando el cruce, Rafa de este lado intentando hacer bailar a la gente, o tal vez no, tal vez nunca quiso hacer bailar a la gente, tal vez simplemente quiso poner música porque quería, porque podía y porque todos le creímos, le creímos porque lo queríamos y porque queríamos entender.  Este blog que tiene ya sus 10 años es en gran parte su culpa.  Yo quería que Rafa me leyera, quería ser parte de lo que él hacía, quería estar en su gran fiesta, en su City.  Se fue el 13. u...
recién  me topo con este poema, hacía rato que mi lado cursi y mi lado político no se sentían tan afectados por el mismo poema.   The same Chippewa word is used both for flirting and hunting game, while another Chippewa word connotes both using force in intercourse and also killing a bear with one’s hands.                 -R.W. Dunning (1959) Social and Economic Change Among the Northern Ojibwa We have come to the edge of the words, out of brown grass where we slept, unseen, out of knotted twigs, out of leaves creaked shut, out of hiding. At first the light wavered, glancing over us. Then it clenched to a fist of light that pointed, searched out, divided us. Each took the beams like direct blows the heart answers. Each of us moved forward alone. We have come to the edge of the woods, drawn out of ourselves by this night sun, this battery of polarized acids, that outshines the moon. We smell...
Todos invitados,  traigan sus pasaportes! Welcome to Colonia Libertad en  MOLAA/Collaborative. Mónica Arreola y su servidor estaremos hoy mostrando chamba si andan por Long Beach pásenle! 
Un agradecimiento a MACLA por la invitación. también por algunas de las fotos.  la sombra de Granola quitándose el suéter, estirando su sombra. Joey posando para su pasaporte libre, un tipazo Joey, de esa gente reconfortante que sabe hacer las cosas sin complicarse la vida.   Barbara Goldstein  posando para su Pasaporte Libre.  Mi secretaria:Granola. Granola haciendo los Pasportes Libres de Raúl y Méxia                                       Hijos de Tigre: Rapero\cumbieros! Un agradecimiento a todos los Ciudadanos Libres que forman parte de la selección del archivo que formó parte de la muestra:  Gracias a los Ciudadanos Libres que participaron en esta muesta en  MACLA / Movimiento de Arte y Cultura Latino Americana  en San José Ca. Gracias por su participación y un gran abrazo a todos!  — con  Lorena Mancilla Corona...
Todos invitados, hoy, en San Jose Ca.   7pm. en MACLA  Traigan su pasaporte vencido para hacer el intercambio! 
Pásenle a ver la nueva colaboración con Gabriela Torres , editora invitada de   OUTWARD FROM NOTHINGNESS  en palabras de la propia Gaby:   El siguiente es un collage audiovisual, a propósito del turismo de salud. El video fue realizado en la ciudad de Tijuana, en colaboración con el artista y poeta,   Omar Pimienta . Agradecemos a los (voluntarios e involuntarios) involucrados en la realización de este video. Píquenle para verlo TURISMO DE LA SALUD
Poéticas de Emergencia: Ciudad Juárez. Antes que nada quiero agradecer a Espacios Comunes por la oportunidad de impartir el taller en Ciudad Juárez en especial a Abril Catro, Armida Aponte, Buba Alarcón y Felípe Zúñiga.        Hoja de Ruta nos abrió las puertas de su biblioteca comunitaria para tallerear por cuatro días. Además al final del último día de taller convocó una lectura para la comunidad. Juárez es una ciudad que se parece a Tijuana por las condiciones geopolíticas obvias pero difiere en un montón de cosas. Mucho de el taller fue, por lo menos para mi, encontrar estas diferencias y dentro de las similitudes, poder articular algunas herramientas para la creación de poéticas de emergencia.  Hoja de Ruta fue una gran sorpresa, Gaby Torres me dijo alguna vez, que dijo Oscar Wilde si mal no recuerdo, que no hay que bajar la cultura a un nivel de entendimiento básico, lo mejor sería, y es exactamente esto lo que pretende ...